Click para ver

 

Abrir cines en pequeñas ciudades y pueblos, una hazaña apasionante de nuestro hombre «Cinema Paradiso»

Desde Peñaranda de Bracamonte

Click para ver

El periodista Jesús de la Torre durante la conexión en directo de Antena 3 Noticias.

La historia de Joaquín Fuentes podría haber sido la de Cinema Paradiso. Nació en un cine de verano en Pedralaves (Ávila) en la habitación contigua en la que su padre proyectaba El ojo de cristal. Junto a él años más tarde llevaría el séptimo arte a pequeñas poblaciones con un proyector de 16 mm y una sábana de pantalla.

A principios de los 70 se dedicó a proyectar cine en colegios y cine clubs hasta que se hizo con el cine San José de Guijuelo (Salamanca), que como el Cinema Paradiso cerró sus puertas en 1988. Una época en la que cerraron el 42% de las salas de cine de nuestro país, la mayoría en zonas rurales.

En lugar de tirar la toalla, Joaquín perseveró en su sueño: llevar cine donde no hay cine. Y hoy gestiona junto a su hijo Alberto 16 cines en diversos pueblos de nuestro país.

LA GRAN PANTALLA VUELVE A LOS PUEBLOS

ESTO ME SUENA.

LAS TARDES DEL CIUDADANO GARCÍA.

 

Cuando hablamos de cines, solemos hablar de cierres… Los cines, sobre todos los de pueblo, van cayendo; cada día hay menos. Hoy conocemos una iniciativa maravillosa, la de Proyecfilm, su director es Joaquín Fuentes y el lema sobre el que trabaja es: «Cine donde no hay cine».

SALAMANCA

EL SALMANTINO JOAQUÍN FUENTES NOS CUENTA SU VIDA LIGADA AL MUNDO DEL CINE AL AIRE LIBRE



Calle Austria 10-12, 37184 Villares de la Reina,
Salamanca

info@proyecfilm.com